TABLA
REAL o JUEGO de las QUINCE TABLAS
Basado
en el juego del mismo nombre de
EL
LIBRO DE LAS TABLAS DE ALFONSO X EL SABIO
“El
primer iuego dellas es este que llaman las quinze tablas… ”.
Se
trata del antecedente medieval del actual backgammon. El tablero se divide en
24 “casas” con forma semicircular para acoger las “tablas” o fichas. Las 24
casas se disponen alrededor del tablero divididas en cuatro cuadras, numeradas de esta manera:
III IV
II I
Cada jugador juega con quince tablas (blancas y negras) distribuidas
inicialmente según el esquema anterior.
REGLAS del JUEGO (según las noticias
documentales e interpretando las lagunas según las reglas del backgammon
actual).
a)
Las tablas blancas deben recorrer las cuadras II y III hasta llevarlas a la
cuadra IV; igual deben hacer las tablas negras, que deben llevarse a la cuadra
I después de haber pasado por las cuadras III y II.
(b)
Cuando una tabla es capturada o sacada del tablero debe entrar en la cuadra de
donde partió al principio de la partida.
Puede
ser obligatorio o no capturar la pieza del contrario si los dados dan opción a
ello.
(c)
cuando un jugador ha llevado todas sus tablas a la cuadra opuesta, debe
proceder a sacarlas fuera del tablero.
(d)
cuando un jugador tiene una o más tablas fuera del tablero debe entrar con
todas antes de mover las que tiene dentro del tablero.
(e)
Todos los movimientos de las tablas se hacen usando los puntos que resultan al
lanzar tres dados.
En
la versión de la novela opto por jugar con dos dados, pues da más interés al
juego y permite a los jugadores asumir mayores riesgos.
(f)
Una vez las tablas de cada jugador han entrado en sus correspondientes cuadras,
cuadra I para las negras y cuadra IV para las blancas, los jugadores deben
sacarlas del tablero.
(g)
Gana la partida el que saca antes todas sus tablas del tablero.